Experiencia
Lluís Camino Vallhonrat
Trabajador social clínico (1987) Colegiado 2249.
Formado en :
Terapia gestalt (1991-95) en la escuela Ésser de Barcelona.
Terapia familiar sistémica, (1991-93) en el Centro de Terapia Familiar de Barcelona.
Supervisado en terapia familia y pareja, en el 2001-02, por Salvador Minuchin, EEUU (psiquiatra y creador de la terapia familiar estructural y por Cloé Madanes, psicóloga y creadora junto a J. Haley de la terapia estratégica sistémica.
Técnicas de elaboración emocional en procesos de pérdida, duelo y trauma, según método de E. Kübler-Ross, en la Fundación "Tornar a casa", con Jeanette Phillips de la fundación E. Kübler-Ross USA y Rochelle Griffin, fundadora "Stichting Vuurvlinder", asociación holandesa de ayuda a pacientes con enfermedad terminal .
Experiencia profesional:
Del año 90 al 2013 ha trabajado en el servicio público de prevención y tratamiento de las drogodependencias del CAS Fontsanta, (Cornellà del Llobregat, Esplugues de LLobregat, Sant Just Desvern i Sant Joan Despí).
Colaborador desde el año 1995 al 2021 en el Institut Gestalt de Barcelona, como terapeuta social de familia y pareja, como docente en la formación de terapia gestalt y de constelaciones familiares y talleres sobre los procesos de pérdidas y duelo, pareja y adicciones.
Colaborador como docente y terapeuta, en la actualidad, en el centro Espai Obert Empordà (Figueres) desde 2004.
Colaborador como terapeuta individual, de pareja y familia en el Centro Instituto de hipnosis Milton Erickson de Barcelona desde 1995 a la actualidad.
Docente en el master de terapia sexual y de pareja de la Universidad de Barcelona y Institut Gomà.
Docente sobre adicciones en el master de psicología clínica infanto-juvenil en ISEP de Barcelona (desde 2004 a la actualidad) .
Docente en el módulo de terapia familiar y abusos sexuales, en el posgrado en intervención sistémica breve en violencias familiares en la Fundació Universitat de Girona.
Docente en talleres residenciales (4 dias), para personas en proceso de duelo y con enfermedades crónicas y, al final de vida, según el método de elaboración emocional de E. Kübler- Ross, con la Fundación "Tornar a casa" y en colaboración con Alba Payás, Javier Doncel, Bartolomé de Haro, Rochelle Griffin.
Ha realizado más de 100 talleres de fin de semana para personas en proceso de duelo, para diferentes centros entre ellos AVES, centro de voluntariado para personas en proceso de duelo y enfermedad, fundado y dirigido por Adela Torres.
Otras activdades laborales:
En consulta privada propia de 1995 a la actualidad en Barcelona y on line:
1) Terapia individual, de pareja y de familia.
2) Terapia de las adicciones en consulta privada: apoyo y asesoraminento a las familias, terapia individual sobre las adicciones y cuatro grupos de terapia, con periocidad semanal y quincenal para adicción a las bebidas alcohólicas, cocaína, cannabis y otras y para la adicción al sexo (pornografía, infidelidad compulsiva, prostitución, drogas y sexo, etc).
Cursos realizados en la práctica privada de Barcelona:
- 6 Talleres vivenciales de fin de semana para parejas: "La comunicación en la pareja: conflictos y soluciones".
-16 Talleres vivenciales para personas que han tenido la experiencia de abusos sexuales.
- 20 Cursos para profesionales de la terapia: "Introducción a la terapia pareja", "Diagnóstico y pareja", "Las técnicas de comunicación en la terapia pareja", "Las adicciones conductuales (sexo compulsivo, ludopatia, redes sociales, compulsión a las pantallas), "El tratamiento de las dogodependencias: personas, familias y su contexto."
Del año 90 al 2013 (23 años) ha trabajado en el servicio público de prevención y tratamiento de las drogodependencias del CAS Fontsanta. Este centro pertenece a la red sanitaria de la Generalitat de Cataluña.
En las funciones de:
-Director del Servicio de prevención de adicciones, a nivel comunitario en los 4 ayuntamientos de la zona, trabajando en proyectos y asesoramiento a: servicios sociales, servicios sanitarios, servicios educativos, servicios de seguridad ciudadana (Guardia Urbana y Mossos d'Esquadra) y campañas de prevención dirigidos a juventud y ciudadanía. Proyectos de disminución de daños y riesgos. Colaboración con la Diputación de Barcelona y con la Dirección General de Drogodependencias de la Generalitat de Cataluña.
-Co-director y socio fundador de la empresa PAS SL, que gestiona los siguientes servicios psicosociosanitarios públicos:
1) CAS Fontsanta, Centro de Asistencia y Seguimiento de las Drogodependencias de Cornellà de Llobregat, Barcelona. Red pública sanitaria de la Generalitat de Cataluña.
2) Centro de Tratamiento del alcoholismo del Ayuntamiento Esplugues de Llobregat.
3) Centro de Asistencia y Seguimiento de Sant Feliu de Llobregat. Red sanitaria pública de la Generalitat de Cataluña.
- Técnico de Prevención de Drogodependencias de la Mancomunidad Fontsanta, ayuntamientos de Cornellà de LL.,Esplugues de Ll., Sant Just Desvern y Sant Joan Despí:
- Terapeuta de familia y terapeuta de grupo en 4 terapias de grupo semanales para personas con problemas de drogas y sus familias, durante 23 años.
-Terapeuta en el tratamiento individual y grupal sobre tabaquismo.
-Creación del equipo de tratamiento de drogodependencias del CAS Fontsanta para jóvenes menores de edad y sus familias. 1999-2013.
- Durante 23 años ha realizado talleres vivenciales para cursos de la ESO y Bachillerato de 20 Institutos de Educación Secundaria sobre: prevención acoso escolar, comunicación positiva en el aula, prevención de las adicciones, relaciones sexoafectivas, autoestima, prevención trastornos alimentarios, la presión de grupo y el liderazgo positivo. Escuela para padres y madres sobre la educación de los hijos e hijas de los institutos. Asesoramiento a profesorado, equipos psicopedagógicos y equipos directivos. Creación y mantenimiento del protocolo de intervención con alumnos consumidores, con la cooperación del departamento de inspección de educación de la Generalitat de Cataluña. Cada año realizó una media de 150 actividades, con una participación media de 1500 alumnos, 200 padres y madres y 100 profesores.
-Responsable y creador del programa de disminución de riesgos y daños de consumo de heroína en espacios de tráfico (1991/94), con la Cruz Roja Cornellà. Sant Idelfonso. Intercambio de jeriguillas,preservativos, pruebas de la Sida y apoyo emocional. Con la colaboración se servicios sociales ambulatrios del ICS, farmacias de la zona i associación de vecinos de Cornellà.
-Radio local de Sant Just Desvern del ayuntamiento Sant just Desvern. Programa semanal como experto en adicciones y terapia familiar y de pareja. Durante 3 años.
-Radio local de Cornellà de LL. colaboraciones en diferentes programas como experto en adicciones.
-TV Esplugues colaboración en el programa Línea de Servei, dirigido por Meri Barranco, en entrevistas y prevencion y tratamiento adicciones. Durante 5 años.
En los ayuntamientos de Cornellà, Esplugues, Sant Joan Despí i Sant Just Desvern, desde el Servicio de prevención municipal creación de las siguientes campañas de sensibilización comunitaria (1990 a 2013):
1) Prevención de enfermedades venéreas dirigida a la juventud: "con o sin".
2) Prevención adicción cocaína: "Una ratlla mes una ratlla un cercle addictiu".
3) Promoción del tratamiento del tabaquismo: "Com entrar com sortir".
4) Tabaquismo: "Vols deixar de fumar?".
5) Prevención enfermedades venéreas: "Condoning".
6) Prevención del tabaquismo: "M'inviten, repeteixo, m'agrada, continuo, no sé parar."
7) Prevención consumo de MDMA: "Pastilles".
8) Prevención de las adicciones: "TOC-TOC".
9) Prevención enfermedades venéreas y consumo alcohol y drogas: "Ment, cor, sexe".
10) Consecuencias adversas del MDMA: "Realitat versus il.lusió".
11) Prevención tabaquismo y tratamiento: "Esfuma't", "Tossut", "El Cigarrotllo".
12) Tabaquismo: "Confidencial, connecta't a la vida".
13) Monográfico sobre el cannabis.
14) Monográfico sobre las bebidas alcohólicas.
Colaboración en dos comisiones de grupo de expertos para elaborar los siguientes programas:
1) Intervención con adolescentes consumidores en la red pública de drogodependencias de Cataluña, para el departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña.
2) Programa de prevención comunitaria de las drogodependencias en Cataluña. Diputación de Barcelona.
Otras colaboraciones como formador en:
Aular Balear Gestalt (Palma de Mallorca), Centro de Tarragona de Terapia Familiar, de Carlos Lamas, Máster de enfermería psiquiátrica y salud mental del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona), Unidad de cuidados paliativos público de Tenerife, Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya (INEFC) de la Generalitat de Catalunya: "La pedagogía sistèmica en les dinàmiques de grup. Conflictes i solucions", Fundación Pere Tarrés, ADHARA, asociación con personas VIH positivo, Ayuntamiento de Sant Bartolomé de Tirajana (Las Palmas de Gran Canaria), Guardia Urbana del Ayuntamiento del Papiol, Asociación AVES del duelo de Barcelona, Aula gestalt de Barcelona, Institut Integratiu de Barcelona, Institut Humanista, Arterapia Gestalt Tierra de Alquimias(Madrid), curso: "El triángulo dramático" y "El vínculo del profesional con les usuaries", con GENERA, para profesionales de la red pública, Fundación Theodora para clowns (Madrid), ISEP en Madrid y Valencia,
Supervisor de terapeutas individuales y equipos de profesionales, durante periodos de cursos escolares o asesoramientos puntuales de 1998-2023:
Asociación Creación Positiva, trabajan para los derechos a la salud sexual y el feminismo. Equipo de profesionales.
Institut Gestalt Barcelona. Supervisión a terapeutas gestalt.
SPOTT de la Diputació de Barcelona. Equipo de tratamiento de adicciones a jóvenes.
Institut Català de la Salut. Equipos de trabajo social de Atención Primaria de la Salud.Baix LLobregat.
Equipo profesionales de casa de acogida a mujeres que han vivido violencia machista de la Generalitat de Catalunya.
Equipo psicopedagógico Escuela Alemana de Esplugues de Ll. Barcelona.
Equipo voluntarios Asociación AVES, sobre grupos de apoyo en procesos de duelo.
Oficina por la NO discriminación del Ayuntamiento de Barcelona. Equipo de psicología.
Publicaciones:
-Producción y dirección audiovisual: "La técnica de la exposición a estímulos en toxicomanías", en el Hospital Sant Pau de Barcelona. Premiado por Citran (centro de investigación, tratamiento y rehabilitación de adictos a narcóticos.) 1995. Co-autoria con Oriol Vallhonrat.
-Producción y dirección audiovisual: "La dislexia. Diagnóstico y tratamiento". Publicado editorial Herder. 1998. Co-autoria J.L. Camino Roca.
-Producción y dirección audiovisual: "La pedagogía de la pregunta". Publicado editorial Herder. 1998. Co-autoria J.L. Camino Roca
-Co-autor del documento: "Servicios sociales y drogodependencias". Editado por el departamento de Bienestar social de la Generalitat de Cataluña.1992-93.
-Co-autor de "Trabajo de investigación y metodología sobre los adolescentes y las drogas". Servicios Sociales del ayuntamiento Cornellà y departamento de Justicia Juvenil de la Generalitat de Cataluña. 1992-93.
-Co-autor de "El big-bang disciplinari: una reflexió de grup de treball transprofessional". Los profesionales en la red pública de servicios sociales, justicia y otros. Co-autoria: Vicki Molinos, Albert Fages, Eulàlia Andreu , Neus Tormo, Genoveva Rovira.
-Durante 9 años colaboración en el equipo dr. José Luis Camino Roca (1987 a 1996) en la redacción de las secciones de la revista Pronto, en los artículos semanales sobre:"La pareja", "Ser padres", "Sexualidad", "Adolescencia" y el "Psicólogo responde". Mas de 1.500 artículos escritos.
-Revista Kundalini. Entrevista sobre el proceso de duelo en las familias. Entrevista sobre las adicciones.
-Colaboración como entrevistador durante 20 años en el estudio- investigación: "Tratamiento de dependencia para el alcohol en Cataluña: resultados de salud y patrones de estabilidad de la alcoholemia a 20 años. " Publicado año 2009, responsables A. Gual, F. Bravo, A. Ligoña y J. Colom, en la Unidad de alcohología del Hospital Clínico de Barcelona, con la colaboración de diferentes centros públicos de tratamiento de las drogodependencias de Cataluña. Entrevistas a pacientes del CAS Fontsanta (Cornellà, Sant Joan despí, Esplugues y Sant Just Desvern).
Otras ediciones no publicadas:
-Video-reportage sobre los talleres residenciales de dr. Claudio Naranjo. SAT 1 (enneagrama, proceso fisher-hoffman, meditación viapassana, rebhirting, danzaterapia y otros. Con colaboración de Verónica Donoso (terapeta gestalt) y Aurora Corominas (directora de cine).
-Video sobre taller de gestalt presencial en directo con Dr. Claudio Naranjo (psiquiatra). Barcelona. Donde el Dr. Naranjo hace una demostración de terapia gestalt con 8 pacientes.
-Investigación sociológica de un grupo de 17 jóvenes con problemas de toxicomía, aplicando la teoría del Análisis transaccional (1987).
-Investigación socioeconómica y familiar de enfermos medicados con Sintrom, en el Hospital de Sant Pau de Barcelona.
Otras formaciones recibidas:
Curso avanzado de video (Universidad Politécnica de Catalunya 1988), Análisis Transaccional con J. Ollé (1987-1990), Arterapia (1 año de prácticas con Xavier Puigdevall), Terapia Transpersonal (Enneagrama, SAT 1,2,3,4, (94-98) , Hipnosis Ericksoniana (M. Kleinhauz, J. Zeig, Ruberto Charles Torres), Terapia Breve Estratégica con G. Nardone, Terapia Familiar Sistémica (Sluzki, C. Saccu, M. Selvini, J. Barudy, Cylunik,M. White, Maturana, L. Cangrini, S Cirillo, C. Falicov), Acompañamiento al duelo, según E. Kübler-Ross, Psicoanálisis, terapia de pareja y familia en el centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Barcelona y Terapia cognitivo-conductual en adicciones (1990, Institut Català de la Salut), prácticas en dos terapias de Grupo de alcoholismo en la unidad de Alcohología Hospital Clínico de Barcelona, en el equipo dr. Gual (1 año semanal), prácticas de un año en el Centro de Salud Mental Público de les Corts, Barcelona (350 horas), talleres como usuario de trabajo psicocorporal de movimiento y música (Rio Abierto, Centros de energía con Alberto Fritz Patrick, Método Aberasturri, Open Floor, 5 Ritmos, TCI de Luis Carbajal, danza-teatro con Georgina Espinosa, improvisación, movimiento auténtico (1997-2024). Supervisión recibida por Carlos Lamas, Gemma Baulenas, Dr. J. Palet. Constelaciones familiares, organizacionales y educativas por B. Hellinguer, Otto Brink, G. Weber, Angelica Olvera, Marianne Frankle. Terapia pareja con S. Stroke. ArtTerapia duelo con Lois Pollock. Terapia pareja con Hedy Schieifer. Trabajo sobre la masculinidad con R. Kreimer.
Otras actividades laborales:
- 1989-93 Docente en talleres de vídeo para jóvenes en el Centre d'Inicitives i d'Experimentació en la Fundació Caixa de Pensions.
-1987-92 Socio fundador de la productora STILL VISIÓ SL, en funciones de: director ejecutivo y realizador y operador de imagen (Betacam, un-màtic).
-1088-89 Colaborador en el Departament de Vídeo de l'Institut de Ciències de l'Educació (ICE), Universitat Politècnica de Catalunya, en las siguientes producciones:
" La incorporación de la mujer en el mundo laboral" para el Instituto de la Mujer en Madrid.
"Línea base", reportage educativo para ENHER.
"Setmana cultural d'Arquitectura Racionalista 89", para la Universitat Central de Barcelona.
"Procès d'elaboració postres", para Nestlè.